Evelyn Hugo una famosísima estrella hollywodense, ganadora de oscar, que inició su carrera en los años 50 caracterizandose por su llamativo aspecto físico, contacta a una periodista de una revista mediamente famosa para que redacte su biografía, esto genera una pequeña revolución editorial ya que la estrella tambien se destaco por su reservada vida privada. ¿Por que Evelyn decide ahora contar su verdad?¿Qué tiene de especial esta periodista para ser elegida? Evelyn, who has your true love?
La amplia gama de temas que toca esta novela, me hace desglosarla por cada uno de ellos y analizarlos, sin poder evitar hacer spoilers.
1. LGTB
Evelyn Hugo representa a una mujer atrapada en el secreto de su verdadera sexualidad en una época y en un medio que dificilmente la aceptaría. El temor constante a arruinar su carrera, a no ser contratada, y perder todo lo que ha trabajado, la acecha todos los días, y es por ello que decide tomar varias (malas) decisiones para proteger su relación con el amor de su vida Celia St James, otra actriz en hollywood cuyo éxito podría igualar al de Evelyn.
Además, la protagonista decide identificarse como bisexual, algo que probablemente en los años 50 nisiquiera se pensaba. Destaca la dificultad de Celia en entender a Evelyn en este punto, sin embargo es rescatable como la periodista Monique, logra captar este importante aspecto de su identidad.
“You lost the woman you loved because of your sexual relationships with men. I think that’s relevant to your larger identity.” Monique hacia Evelyn.
Este tema se mantiene como una constante problemática en la relación, varios de los quiebres entre ellas se refieren a los celos de Celia sobre la sexualidad de su pareja, y finalmente se mantiene hasta los últimos días de sus vidas, de todas formas, como tocaré en otro punto, esta relación también dice mucho sobre la aceptación del otro tal cual es como una forma de amor. Y enrealidad, ¿por qué debemos resolver todo?
Otro destacable personaje de esta historia es Harry (mi personaje favorito de este libro, y quizás de este año) Harry, es uno de los primeros productores que trabaja con Evelyn y la lanza al estrellato, se transforma primero en su amigo y luego en su familia, a tal punto que deciden en un momento casarse e incluso tener una hija por vías naturales (old fashion way). Harry al igual que sus queridas amigas, también comparte los mismos temores a ser conocido por quien realmente es, y debe ocultar sus amores, en especial el de su queridisimo Jhon, a quien describe como su soulmate. Para ocultar estas relaciones ambas parejas se casan entre ellos, y luego viven todos juntos, en un acuerdo bastante conveniente para poder ser al menos libres dentro de sus casas.
Cualquier actividad LGTB era fuertemente reprimida, considerada ilegal en EEUU, hasta antes de los años 70 e incluso 80. Por ende, es comprensible el terror que sentían
“that when men make the rules, the one thing that’s looked down on the most is the one thing that would bear them the greatest threat? Imagine if every single woman on the planet wanted something in exchange when she gave up her body. You’d all be ruling the place. An armed populace. Only men like me would stand a chance against you. And that’s the last thing those assholes want, a world run by people like you and me.” Harry hacia Evelyn
Seguramente en el contexto de los años 70, los personajes se encuentran con los primeros movimientos que buscan la liberación y aceptación de la comunidad LGTB. La familia poliamorosa, ansiosa de participar, discuten acaloradamente sobre si unirse publicamente o no a la causa, finalmente como el grupo cariñoso de buenos amigos y amantes que eran, deciden entre todos apoyar con sus privilegios hollywodenses: donando dinero a la causa.
2. El amor, el poliamor y la aceptación total de la identidad del otro.
Simplemente, adoro aquellas historias que logran reflejar las variantes expresiones del "amor verdadero"(si es que existe) y que desafían la definición clásica de pareja monógama heterosexual teamaréposesivamenteparasiempre como representante. Y es que ejemplos encontramos muchos aquí, de partida la relación principal, que si bien en algunos aspectos la encontré violenta y no necesariamente estoy de acuerdo con todas las formas en que se relacionaban (es lo que hay), no la podría calificar de "tóxica" y es que mas bien algunos de los problemas presentados como la poca flexibilidad de Celia a perdonar los errores de Evelyn, y sus arranques melodrámaticos cuando la agobiaba ocultar su relación, creo que se debían a la inmadurez de los personajes en sus distintas etapas, y queda evidenciado por la amplia serenitud que demuestran cuando ya son mayores y se encuentran retiradas de sus carreras y vida social. Como mencioné antes, con algunos temas sin resolver (pero denuevo, por qué tenemos que arreglarlo todo?) sino mas bien como un "déjalo ser", te amo tal cual eres.
La relación de Harry y Jhon, no es muy desarrollada, pero se infiere que algunos aspectos tienen en común con la anterior, y significativamente me maravilló (de aquí hasta la luna) la hermosa familia que constituyen los cuatro, cuando deciden vivir juntos en matrimonios "pantalla"(da' real felices los cuatro), la armonía que logran queriéndose entre ellos (y no necesariamente con sexo), es preciosa, la correcta en su momento de la historia (así como pueden ser correctas nuestras relaciones en cada etapa de nuestra propia historia) No puedo ni describir los aspectos de por qué me derrite esta familia, sólo puedo mencionar como botón de muestra la madura conversación que sostienen para decidir si tendrán un hijo o no, y de qué forma. Finalmente, la tienen, y la pequeña Connor, tiene una primera infancia muy feliz, amada y cuidada por dos papás y dos mamás.
Otro ejemplo, es el amor incondicional y la amistad sin límites entre Harry y Evelyn, su intimidad y confianza, es envidiable, explicitamente se reconocen como almas gemelas, el compañerismo y lealtad entre ellos perdura incluso hasta posterior a la muerte de Harry (mil pedazos de mi corazón rodaron por toda la habitación..) En cada crisis de Evelyn Harry estuvo ahí, en las buenas, en las malas y en las feas. Se entendieron
También quisiera destacar, una relación que casi pasó desapercibida, y cobra mas importancia hacia el final. La presentada entre los padres de Monique la periodista, al consultar Monique por recuerdos de su padre, ella no tiene más que buenas referencias sobre lo felices que fueron, "a great husband" lo describe. Y esta parte es un poco compleja de explicar, pero cuando Monique recibe la última carta de su papá, indicando que no podía continuar con su relación homosexual oculta, su principal motivo fue el amor que sentía por su esposa, aunque no concordara con su preferencia sexual, para él era mucho más importante mantenerla como compañera, y simplemente adoraba la intimidad que había logrado. (Sí, quizás es para reflexionar, si efectivamente vale la pena "sacrificarte" por amor, pero pienso que a cada persona lo que le resulte, lo que te haga más feliz, y si mantener una relación de este tipo es tu prioridad, pues cada uno sabrá lo que es mejor)
My Dearest CeCe, Please never forget that the sun rises and sets with your smile. At least to me it does. You’re the only thing on this planet worth worshipping. All my love, Edward.
-Carta de Evelyn a Celia
¿Qué tienen en común todos estos ejemplos?, Creo que Taylor Jenkins quiere proponer que el amor no es mas que aceptar al otro, con sus partes ocultas y sus verdades. Sin bueno ni malo. Let it be
3. Feminismo y liberación sexual.
"You wonder what it must be like to be a man, to be so confident that the final say is yours." Evelyn Hugo
"Women have sex for intimacy. Men have sex for pleasure. That’s what culture tells us."
"I liked the idea of showing a woman having sex because she wanted to be pleased instead of being desperate to please."
.- Evelyn Hugo
Definitivamente nuestra protagonista es una heroína feminista de la época que se cuestionó casi sin querer el orden social establecido. En la búsqueda de ser ella misma, inicia su camino cuando se rehúsa a tener hijos en su segundo matrimonio ya que antepone su carrera como prioridad para una mujer de los años 50 esto era impensable, desafiante y rebelde. Además de la violenta respuesta de su marido, debe enfrentarse a la presión de la prensa amarilla, quienes rápidamente inician una serie de crueles columnas sobre Evelyn por ser una mujer escandalosa alejada de la esposa ideal (sumisa y complaciente) y por tener una activa vida social junto a su entonces mejor amiga Celia St James.
También aprovechó su fama para incursionar como pionera en temas sobre sexualidad femenina, me parece que en este aspecto es un tributo a lo realizado por algunas de las actrices de la época como Marinlyn Monroe. Aunque tambien debe considerarse que estas figuras fueron tambien, las primeras representaciones de violencia icónica hacia la mujer. En varias oportunidades nuestra protagonista se reconoce a sí misma como un símbolo sexual e incluso argumenta su éxito se debe a los atributos de su cuerpo, asi que...... decide explotarlo.(y qué tanto?)
Se hace legendaria por su famosa escena emergiendo desnuda de un lago, y no tiene reparos en recurrir a este recurso para levantar su alicaída carrera. Lo interesante es que tras alcanzar la madurez actorial y el éxito, la bombshell de Hollywood decide utilizar esta misma sexuliadad para mostrar una escena donde el personaje es una mujer que quiere ser complacida en vez de complacer. En una sociedad donde los hombres eran dueños del placer de las mujeres (y lo son todavía??). Evelyn demuestra que las mujeres disfrutan tanto del sexo como los hombres, un tema que no fue considerado hasta los años 70, tiempo en que los movimientos feministas lograban por ejemplo ampliar el uso de los anticonceptivos para liberar la sexualidad de la maternidad.
4. El derecho al suicidio
En este punto, estoy haciendo el peor spoiler del mundo jajajaj síi, para los que no quieren leer el libro, y les parezca interesante continúen..
Hacia el final de la historia cuando Monique cree que Hugo la ha elegido por ser la hija de la víctima del accidente de Harry, ésta le explica que quedó interesada luego de leer uno de sus artículos dedicado al derecho al suicidio, destaca los aspectos técnicos que como periodista tan bien ejecutó sobre un tema difícil de hablar (y muerte nos parece difícil de conversar)
En un tremendo plot twist (que yo no veía venir) Monique cae en cuenta de que Evelyn se suicidará, su conciencia y sus principios se remueven hasta los cimientos. Una cosa es escribir teóricamente sobre el suicidio, otra cosa es conocer y admirar a alguien que se va a suicidar, y mas difícil todavía, no intervenir en su decisión. Un texto exquisito, que muestra los pensamientos simultáneos y contradictorios en la atormentada mente de la periodista, decidiendo si efectivamente respetará los deseos de la actriz, ya que fue uno de los motivos mas importantes por los que confió en ella, ó, si salvar a una persona que atenta contra sí misma. En este punto, ya sabemos que Evelyn iba a fallecer de todas formas, no sin antes pasar por el calvario del cáncer de mama.
Es un tema interesante para desglosar: suicidio y eutanasia, pero no me voy a explayar ya que hay bastante material en internet sobre todos los puntos de vista,y daría para varias entradas más.
5. Aprovechar las oportunidades, camino al éxito.
Sí, sí, sí, las mujeres también pueden ser ambiciosas,(deben serlo?)
La competencia no es un rasgo considerado totalmente femenino, y una mujer así de empoderada puede verse masculinizada, fuera de su naturaleza, por muchos no considerado atractiva, en ese momento histórico más aún. Aquí podría incluirse algún análisis, sobre la concepción de género y sobre qué son y qué se define como rasgos masculinos o femeninos, tienen éstos base biológica o mas bien cultural?.
Son numerosas las pruebas y dificultades que Evelyn debe derribar, para lograr su meta, y es que ella siempre ha sabido que quiere la fama y la trascendencia a través del cine. Me encanta, que en ningún momento de la narración nisiquiera se lo haya cuestionado, aún cuando pensaba no tener talento como actriz.
Simplemente siguió, y tomó varias decisiones arriesgadas para lograrlo, hasta llegar incluso a sacrificar su seguridad personal, o agregar otro matrimonio a la lista jajaj. Todo vale la pena para ella cuando sus películas son un éxito de cartelera, y luego cuando por fin obtiene su anhelado Premio Oscar. Un bonito ejemplo acerca de perservar, la búsqueda de los sueños y el éxito.
Que viaje maravilloso, en el universo de Taylor Jekins Raid, un abanico multitemático que da mucho para pensar y reflexionar, presentado de una manera tan estética y entretenida.
En fin, altamente recomendado, y mi libro favorito del 2019.